Hallados unos collares de oro de la Edad de Hierro
septiembre 15, 2023 2:35 pmRecientemente en Cavandi, municipio del Principado de Asturias, un operario de la empresa local de agua estaba realizando su trabajo cuando encontró dos torques de oro. Se estima que dichos collares de oro tengan más de 2500 años, situándolos así en la época de la Edad de Hierro.
En primer lugar el trabajador halló un collar que se encontrada en unas rocas de una colina. Al comprobar que dicha pieza era antigua, decidió avisar a expertos arqueólogos que junto a profesionales del Museo de Arqueología de Asturias procedieron a trasladarse a la zona donde había sido hallado.
Iniciaron una exploración de la zona con su correspondiente investigación. Su sorpresa fue mayor ya que durante esta inspección ocular se toparon con un segundo torque de oro, aunque este se encontraba dividido en varios trozos a causa de una rotura.
Un torque de oro es un collar que se usaba como adorno del cuello y se asemeja a los collares que portaba la nobleza en aquella época. Representan el prestigio de las comunidades prerromanas.

Pablo Arias, profesor de arqueología prehistórica e integrante de este grupo de expertos, indicó que estos collares de oro proceden de la Edad de Hierro. Resalto a su vez que el hallazgo de estas piezas es fundamental y clave para aportar nuevos datos sobre esta época. Ambos torques tienen un estilo típico que usaban los nobles de la Edad de Hierro en la Península Ibérica.
Aunque debemos destacar que no es la primera vez que se encuentran collares de oro de similares características. Lo relevante es que estos hallazgos tenían lugar fundamentalmente en los siglos XVIII y XIX. Lamentablemente, las herramientas y técnicas utilizadas en aquellos siglos no permitieron almacenar la información sobre el origen de dichas piezas de oro, perdiendo así una valiosa información.
En el caso de los torques de oro hallados en Asturias la situación es distinta ya que la localización está intacta. Esto aporta una información precisa a los expertos arqueólogos ampliando la información sobre la época de la que datan dichos collares. Además gracias a ello se podrán ampliar los estudios abriendo diferentes campos a analizar y poder conocer mejor la orfebrería de ese periodo de historia.
Ángel Villa, profesional del Museo Arqueológico de Asturias, informa que «en ambas piezas se concentran todas las técnicas de la antigüedad utilizadas por un orfebre de extraordinaria habilidad: fundición, filigrana, veteado y soldadura, combinadas con motivos y estilos estéticos y geométricos».
Evidentemente las piezas encontradas no están en perfecto estado, como hemos mencionado la segunda pieza de oro hallada estaba rota en pedazos. La otra sufre cierto desgaste como es lógico en las zonas donde el collar tenía contacto tanto con la piel como con la vestimenta. De esto se deduce que ambos collares de oro fueron utilizados hace más de 2500 años.
En Joyería Goldstein te traemos todas las novedades y noticias del mundo del oro. Somos compra venta de oro en Zaragoza así que si quieres vender oro en Zaragoza visítanos y descubre todos nuestros servicios.
Cabe destacar que son habituales los hallazgos de oro a lo largo del mundo en diferentes formatos. En ocasiones se encuentra oro, joyas antigüas, monedas de oro, etc. En nuestro blog podrás encontrar muchos artículos en los que te traemos de primera mano los diferentes descubrimientos de oro. ¡No te los pierdas!
Encuentran una fábrica de oro en un lugar insólito
Hallan un tesoro medieval con monedas de plata y joyas de oro
Descubren una moneda de oro de seis siglos de antigüedad en Terranova
Hallada una pepita de oro de 4,6 kilos en Australia
Etiquetas: compro oro zaragoza, joyas de oro, oro, oro de inversión, precio del oro, vender oro zaragoza