Los países que más reservas de oro poseen
mayo 10, 2023 10:21 pmSi sigues la actualidad del blog de Joyería Goldstein, sabrás que los bancos centrales de muchos países invierten grandes cantidades de dinero en oro.
Este metal precioso cotiza al alza. Los países buscan protegerse de la inflación y de la pérdida de poder adquisitivo mediante la inversión en oro, el cual se considera un valor refugio. El escenario económico no era nada favorable, a ello debemos sumarle la Guerra de Ucrania, la debilidad monetaria de algunos países y el miedo a una inminente recesión mundial son algunos de los motivos por los cuales los países invierten en oro.
Y es que debido a estas causas, los estados continúan con sus compras mensuales sin realizar ningún parón. Esto ha provocado que las reservas de oro hayan aumentado mundialmente. La inversión en oro otorga a los países confianza, solidez y un valor seguro.
¿A qué se debe esta fuerte apuesta por la inversión en oro? Hemos de destacar que hay varios factores que han potenciado estas compras. Por un lado la crisis del Silicon Valley Bank y de Deutsche Bank, las cuales han generado mucha incertidumbre económica a nivel mundial y por ello los gobiernos centrales han querido proteger sus economías con el oro ante escenarios poco positivos.
Otro aspecto importante es que tras varios años de pandemia Covid, China ha reabierto su economía. La pandemia ha potenciado que los países quieran aumentar considerablemente sus reservas de oro.
Pero, ¿cuál crees que es la nación que realiza una mayor inversión a nivel mundial? Pues ni más ni menos que Estados Unidos es el país que más reservas de oro tiene en su poder. Se estima que estas suponen un 25% del total mundial, lo cual es un dato muy significativo que muestra la gran importancia que la inversión en oro tiene para el país americano. Esta cifra asciende a 8.133,5 toneladas de oro.
El segundo país del ranking es Alemania. Según datos del primer trimestre de 2023, cuenta en sus arcas con 3.355,14 toneladas de oro. A continuación encontramos a Italia (2.451,84 toneladas) y pisándole los talones se encuentran Francia (2.436,63 toneladas) y Rusia (2.326,52 toneladas de oro).
En sexta posición está China con 2.068,36 toneladas de oro. Este país ha realizado una reciente gran inversión para paliar los efectos del rebrote del coronavirus en su economía.
El top 10 lo cierran Suiza, Japón, India y Países Bajos, en orden de más a menos cantidad de oro en su poder.
Por el contrario, ciertos países han tenido que vender sus reservas de oro para hacer frente a la inestabilidad económica o política de su nación. Entre ellos podemos destacar a Kenia, la cual actualmente solo dispone de 0,02 toneladas de oro en su poder. Esto de debe a los efectos negativos originados por la pandemia, la devaluación de su moneda y la sequía del país.
Sri Lanka, que se encuentra en la mayor crisis de todos los tiempos, también ha disminuido drásticamente el oro en su haber pasando de 6,7 a 0,47 toneladas de oro.
Como ves, también hay países que gracias a haber acumulado oro ahora pueden venderlo y hacer frente a situaciones complejas de sus economías.
Por eso, si buscas vender oro en Zaragoza actualmente debido a que el oro cotiza al alza, podrás obtener un rédito económico superior.
Si por el contrario lo que necesitas es un compro oro en Zaragoza, en nuestra joyería podrás adquirir lingotes de oro, joyas y monedas de oro.
Si quieres conocer las últimas noticias de joyería y del oro no dudes en informarte en nuestro blog. Joyería Goldstein es compra venta de oro en Zaragoza y te trae las noticias más recientes del sector.
Conoce más sobre la inversión en oro en estos artículos relacionados:
Singapur compra 17,3 toneladas de oro en marzo
Turquía se convierte en el mayor comprador de oro
Sube el precio del oro por la crisis bancaria de EEUU
¿Por qué el oro protege de la inflación?
Etiquetas: compro oro zaragoza, invertir oro Zaragoza, lingotes de oro, monedas oro, oro, oro de inversión, por que invertir en oro, precio del oro, vender oro zaragoza