Singapur compra 17,3 toneladas de oro en marzo

mayo 3, 2023 9:20 am

Como ya hemos comentado en otros artículos del blog, son muchos los países que apuestan por aumentar anualmente sus reservas de oro.

Esto se debe a que el oro es un valor refugio y los bancos centrales confían en su inversión para protegerse de escenarios inestables, tanto políticos como económicos, de la inflación y de la devaluación de ciertas monedas.

Muestra de ello reciente es Singapur. Pese a que el precio del oro se encuentra en niveles máximos, el país asiático decidió apostar en marzo por la compra de este metal precioso y así aumentar de manera considerable sus reservas de oro.

Teniendo en cuenta los datos aportados por el Consejo Mundial del oro, Singapur ha realizado varias compras de reservas de oro durante el primer trimestre del presente año. Estas inversiones han alcanzado un total de 68,7 tonelades de oro en apenas 3 meses.

Singapur cuenta en sus arcas con un total de 222,4 toneladas de oro. Esta cifra supone que posee un 45% más de oro que en diciembre de 2022. Este dato es muy significativo y denota la gran apuesta que están haciendo los países por reforzar su inversión en oro.

Son muchos los estados que disponen de unas grandes reservas de oro. Por ejemplo, China también está haciendo una apuesta firme y fuerte en la compra de este metal precioso. De hecho, en marzo el gigante asiático volvió a realizar un importante acopio de 18 toneladas de oro. Durante los últimos 5 meses China ha realizado diferentes compras de oro mensuales. En la actualidad cuenta con unas reservas de oro que ascienden a 2.068 toneladas.

Otro país a destacar en este tema es India. Durante los tres primeros meses de 2023 ha adquirido 7,3 toneladas de oro y tiene en su poder un total de 794,6 toneladas de oro.

¿Pero cuál ha sido el país que más oro ha comprado en 2022? Sin duda ha sido Turquía. El país asiático aprovechó también el aumento de la demanda interna de oro para poner a la venta parte de sus reservas y de esta manera se deshizo de 15 toneladas de oro durante el mes de marzo.

Otro ejemplo es Kazajstán, que cuenta con 332 toneladas en sus reservas de oro y desde hace tiempo también vende este metal precioso. Con estas ventas de oro se ayuda a abastacer la demanda y los países vendedores obtienen liquidez en sus arcas.

El alto precio del oro motiva a estas naciones a vender parte de sus reservas. Y tú, ¿quieres vender oro en Zaragoza? Si también dispones de oro que ya no utilizas y deseas obtener un beneficio económico al instante, ahora es buen momento para su venta.

Joyería Goldstein es una compra venta de oro en Zaragoza líder en el sector. Por ello, si quieres vender joyas, monedas, lingotes, etc ponte en contacto con nosotros.

Comprobaremos y tasaremos tus joyas en el acto de manera gratuita y sin ningún compromiso de que tengas que venderlas tras ello.

Si buscas proteger tu patrimonio y comprar lingotes de oro o monedas de oro también te informaremos de las diferentes opciones que hay en el mercado.

¿Quieres conocer más a fondo la inversión en oro? Aquí te mostramos unos artículos relacionados que esperamos sean de tu interés:

Turquía se convierte en el mayor comprador de oro

Sube el precio del oro por la crisis bancaria de EEUU

¿Por qué el oro protege de la inflación?

Solidez en la demanda mundial de oro y plata

Etiquetas: , , , , , , ,